El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Para escribir música se representan en el pentagrama los signos musicales. En los tres sellos siguientes, pertenecientes a series distintas, aparece un pentagrama.
En 1985 se emitió la serie “Europa” con dos sellos de A de Cabezón y Joven Orquesta Nacional y del Año Europeo de la Música
En 1990, se emitió el sello “Primer centenario del nacimiento del compositor José Padilla” y otro sello con imagen de la Orquesta Nacional de España
En los sellos emitidos en 1997 “Inauguración del Teatro Real de Madrid” aparecen también sendos pentagramas. En el de la derecha se conmemora a Miguel Fleta, tenor lírico español que murió en 1938.
El Teatro Real es el teatro de la ópera de Madrid y está considerado uno de los más importantes de España y de Europa. Está situado en la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, y es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. El 6 de noviembre de 1925, el Teatro Real se cerró por Real Decreto, ya que corría el peligro de derrumbarse.Volvió a abrir de nuevo el 11 de octubre de 1997, en la que se representaron dos obras de Manuel de Falla: el ballet El sombrero de tres picos y la ópera La vida breve, puesta en escena por Francisco Nieva.
En el 2000, dentro de la serie “Personajes” y con la imagen de Alfredo Kraus, aparece también en la izquierda la escala musical.
En el 2004 tenemos el sello con la imagen de Vicente Martín y Soler, representante de la ópera del siglo XVIII, nacido en Valencia.
En el 2006 , en la hoja bloque perteneciente a “EXFILNA”, se puede ver este otro pentagrama en diagonal:
El 11 de abril del 2012, Correos emitió este sello como parte de una serie de 3 valores llamada “Personajes”· El personaje que aquí aparece es Manuel García Matos (Plasencia, Cáceres, 1912-Madrid, 1974) reconocido como uno de los musicólogos y folcloristas de mayor importancia, además de un pentagrama.
El 19 de julio del 2015, con motivo del 61º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía, que se celebra anualmente en Torrevieja (Alicante), se emite un sello conmemorativo del concurso.